viernes, febrero 22, 2008

...no es tiempo perdido


Este lo realicé hace algunos años, no se si es un boceto, o un trabajo finalizado, ni el motivo por el cual lo dibuje, es de esas veces que esta la necesidad de hacer algo, representarlo, las formas son lo de menos, es como soltar la mano. Muchas de esas formas las he venido realizando durante mucho tiempo, no se que puedan significar, pero me imagino que son instantes de tiempo, muchos de ellos vacíos...

martes, enero 22, 2008

zona de quimeras...


Esta es una de las piezas que he realizado, de hecho es la primera con la que empecé a hacer este tipo de trabajo. La idea es desarrollar piezas inspiradas en los alebrijes del sur de México, pero añadiendo una visión mas urbana del objeto, en sus colores y formas, que es a lo que estoy mas ligado, los animales y elementos diferentes a los del sur, que habitan la ciudad junto a nosotros.
Todo papel maché, estructura de alambre y madera y colores acrílicos, al final una capa de barniz. Realizada en el
año 2006

.

martes, enero 08, 2008

empezando el 2008

Pues aquí la primera del 2008, ya retomare el ritmo y seguir posteando cosas nuevas y las que se van quedando por ahí. En esta el fondo es del 2007, colores de acuarela y ahí se quedo para este 2008 dibujar sobre ella con tinta china. Este año no espero nada, creo que tendré que buscarlo yo, lo que si es que deseo a todos lo mejor para este año, y seguro que sera mejor que el pasado...

jueves, diciembre 20, 2007

de la Navidad


Aquí la tarjeta navideña para seguir sacando según las fechas, claro no podia faltar esta
un abrazo grande a todos los que pasan por aqui...

miércoles, diciembre 05, 2007

Mexico 86...

Tiempo sin postear nada... bueno, esta es una imagen que encontré en el baúl de los recuerdos, la realice me imagino a los 5 o 6 años de edad, se preparaba el país para celebrar la Copa Mundial de Fútbol, creo por lo que recuerdo que esta fue una tarea escolar, yo ilustre la mascota de la competencia, que era un chile con un sombrero jugando fútbol, es la parte que me parece interesante en las celebraciones deportivas, aunque claro también la fiesta deportiva y mas el fútbol, una espera de 4 años... pues aquí esta ilustración de hace 21 años, como pasa el tiempo...
Ah, pues aquí la imagen del original para que se den una idea quienes no lo conocieron:

viernes, noviembre 02, 2007

2 de Noviembre... Día de Muertos


En México existe la tradición de celebrar el Día de Muertos el 2 de Noviembre, una tradición mexicana que se remonta hasta la época prehispánica, y que con la colonización española encontró un fusionamiento, que dio un carácter aun mas especial a esta celebración. Cuenta una leyenda prehispánica, que cuenta que una vez al año se les permitira a nuestros difuntos volver a la tierra y disfrutar de sus alimentos y bebidas preferidas. Esta tradición se funde con la celebración de Todos los Santos de la religión católica después de la conquista, se forma un sincretismo de dos culturas que conforma nuestra raíz y enriquece nuestra identidad. Pienso yo que es una de las tradiciones que mas definen a México y al mexicano en su carácter e identidad. Es la integración de una variedad de elementos, desde los autóctonos hasta los traídos por la cultura europea. La celebración consiste en muchas y variadas formas dependiendo de la región del país, realizar un altar de muertos como ofrenda a un ser querido ya fallecido, en el cual se depositan diversos objetos que pertenecieron a la persona en vida, así como los alimentos que mas le gustaban, ya que según la tradición, las almas de las personas fallecidas regresan este día para acompañar a sus seres queridos y convivir con ellos. Los altares son decorados con flores, papeles y una serie ornamentos que tienen un significado especifico.
También este día las personas acostumbran acudir a los cementerios para depositar arreglos florales y pasar parte del día junto a la tumba de su ser querido, muchas familias tienen la tradición de llevar alimentos preparados y consumirlos ahí junto a su "muertito" a manera de reunión familiar.
También durante los días previos y posteriores, se elabora el famoso pan de muerto, las calaveritas de azúcar, chocolate o amaranto, las cuales se decoran y se les agrega el nombre de la persona a quien se van a obsequiar, también se elabora otra artesanía mexicana que es el papel picado, en el cual se interpretan distintas imagenes, la cartonería y el papel mache para hacer figuras de calaveras y esqueletos en distintas escenas.
A muchos extranjeros, sobre todo europeos y anglosajones les llama la atención tan característica festividad, creo que es la manera de ver a la muerte la que marca la diferencia entre nuestras culturas, México es calavera y color, olor y papel, es muerte y vida, una manera de sentirnos acompañados en nuestro caminar en esta existencia.
Bueno, creo que a grandes rasgos esto es una pequeña explicación de lo que es el 2 de Noviembre, faltaría un blog completo para explicar esta festividad.

Poema del rey y poeta Netzahualcóyotl (1391-1472)

Somos mortales

todos habremos de irnos,

todos habremos de morir en la tierra.

Como una pintura,

nos iremos borrando.

Como una flor,

nos iremos secando

aquí sobre la tierra.


Meditad lo, señores águilas y tigres,

aunque fuerais de jade,

aunque fuerais de oro,

también allá iréis

al lugar de los descansos.

Tendremos que despertar,

nadie habrá de quedar.


Y aquí un corto que hace referencia a nuestra tradición, el cual me parece excelente, y bastante explicito. Dejo el link para que lo disfruten



* Como que ahora el tema se ligo bastante con el post anterior. En la siguiente la ilustración acerca de la celebración.

martes, octubre 16, 2007

ilustración aplicada...

Aquí la imagen ya en una aplicación, para el concurso de HP y MTV, sobre el diseño exterior de una computadora portátil... Pues sirve de experiencia para ver lo que sucede con el trabajo propio...
Visiten la página y vean la galería, la variedad de propuestas es enorme, pueden registrarse y votar por el que les guste mas, ah, y el que quiera subir su diseño aún esta a tiempo...

este es el mio: http://www.mtv-tama.com/gallery/?fn=ii20k4nwjm. para el que guste verlo y votar en esa página.
* Porfavor, comentarios sobre el tema y la imagen.


de la dualidad...

Esta es una realizada a principios de este año, sobre un tema que vengo desarrollando ya hace tiempo. El tema un poco obvio, sobre la dualidad en el ser humano, la vida y la muerte, y todas las dualidades que conforman nuestra existencia. Se trata de una serie de pinturas e ilustraciones en formatos un poco mas grandes a los que vengo trabajando. Esta es el punto de partida respecto al lenguaje visual que quiero manejar. Realizada en Acrílico sobre papel, este año...

Cualquier comentario o aportación respecto al tema y el discurso visual lo agradezco de antemano.

sábado, octubre 06, 2007

todo se transforma...

encontré este dibujo de hace años, y hallé alguna similitud con lo nuevo que hago ahora, no sé, se parece, pero si hay un poco de crecimiento creo yo, aunque las dos soluciones me gustan...

aveces pienso que volvemos a algunos lugares...

miércoles, octubre 03, 2007

Impotencia


Impotencia
David Coleto

Hoy no tengo palabras para describir
cuán impotente es mi sollozo.

Rabio por no saber nada más que preguntarme:
¿PORQUÉ?
¿Porqué suceden estas desgracias
a familias tan nobles?

¿Porqué, si sus vidas no han dañado
en lo más mínimo las vidas de los demás?

Creo en Dios, pero cada vez
creo más en el destino.

Ese sino que nos aguarda tras la esquina
fumándose un cigarro mientras
nos acercamos en silencio
hasta nuestro trágico final.

Llevo el rencor por dentro
y sólo lo exploto salpicando
mis lágrimas en los hombros de
a quiénes más quiero.

Todo es tan irreal.
Escribimos nuestro nacimiento,
nuestros deseos, nuestras ilusiones…
y después todo se emborrona
con el llanto de nuestra muerte.


Sólo estamos de paso,
movamos ficha que,
aunque no nos equivoquemos,
siempre terminaremos derrotados.




Colaboraciones, esta es una con David Coleto, escritor. Es la primera, que espero, sea una de muchas.


martes, octubre 02, 2007

No se olvida...


Otro 2 de Octubre, y todo igual...
...Y ante estas me he cuestionando si alguien se puede ganar
Que otro le niegue el derecho de volver a respirar
De que lo priven de todo, su futuro y sus recuerdos
Por la ofensa imperdonable de que no vive de acuerdo
2 de Octubre en Tlatelolco continua estando presente
Ronda en plazas y mítines
Pavoroso y contundente
Porque es el día nacional que no se perdono la vida
Por esto y por los que faltan
2 de Octubre no se olvida...*
* Fernando Delgadillo

sábado, septiembre 22, 2007

Sin título



Haciendo pruebas, con papeles y materiales...

El pollito embustero


El pollito embustero (Fábula)
La zorra tuvo aquel día un buen almuerzo, gracias a la mentira del pollo...

Esta es una de las de este año, seguiré subiendo mas. La entrada del otoño como siempre trae algunas inconveniencias para mi salud, eso si nada de cuidado, es la mejor estación del año e la ciudad... hay que disfrutarlo...

viernes, septiembre 14, 2007

Septiembre, mes de la patria...


Pues esta es por el mes de la patria, la Independencia de México, cuantas cosas que quiero decir a mi país, pero solo queda agradecer a sus habitantes que son los que luchan día a día, los que hacen revoluciones y generan cambios, a ellos les debemos esto, no los malos gobiernos que pasan de largo por el tiempo. Y por los que vienen nos toca a nosotros crear el México nuevo... y pues aqui una ilustración, con cariño.
Ah, una parte de la canción "Hoy hace un buen día" de Fernando Delgadillo con todo respeto:

En esta tierra en donde puedo caminar
bajo la dirección que le ponga a mis pasos
siempre habrá tiempo para venirle a cantar
por ser lo mas que sé ofrecer como regalo
Me dió un lugar donde al volver con gusto sé decir
es mi país esta es mi tierra y casa y esta es su canción(ilustración)
una canción(ilustración) como todas las que se han hecho
tan sólo que con esta quiero hacer mención
de todo el bien que me hizo nacer de este pueblo
y que me parte el corazón
que hablar de México siempre me inflama el pecho

* Paréntesis mios, jaja

martes, septiembre 11, 2007

El camino...


El camino subía y bajaba
Acrílico
2007

Ahora si... este año


El último aviso
Acrílico
2007
Este es una ilustración realizada este año, el fin específico lo comento mas adelante a que se resuelvan unas cosas. Hay una relación directa con algunas lecturas sobre la identidad latinoamericana, relación con los volcanes y los que habitamos esta región... Creo que aún esperamos algo...
De aquí en adelante todo lo nuevo, lo realizado este año. Lo anterior para dejar constancia del trabajo hecho durante los años pasados...

jueves, septiembre 06, 2007

Principio y fin de aventuras...

Un Quijote
Acuarela
2005

Este es un Quijote en acuarela, hecho en el 2005 para el aniversario de su publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

jueves, agosto 30, 2007

señalador...

... propuesta para señalador con frente y vuelta, después muestro otras opciones que estoy realizando.

Otra para el Siglo Nuevo

Esta es para la sección Nuestro Mundo de la revista Siglo Nuevo de el diario El Siglo de Torreón, en esta había libertad para el ilustrador acerca del tema. Para esta utilice esta imagen basada en un poema de Adela Ayala, en la que hace un homenaje al desierto, el desierto que habitamos y nos permite realizar nuestros sueños. En este poema la autora hace referencia al orgullo de pertenecer y crecer dentro de un clima hostil, mejor aquí reproduzco parte de el, con mucho respeto.

Canto al desierto

Y yo digo: ¡desierto!
con la voz orgullosa de quien dice: ¡montaña!, ¡selva!, ¡puerto!
para enraizar aquí, junto a la arena de lo que fuera río,
tendrá que ser el hombre como planta
que al reto del ambiente se endurece horadando la tierra
en busca de veneros cada vez mas profundos donde se esconde el agua,
que acostumbrar la piel a que reciba
la caricia del sol a llamaradas
que al oír la voz del campo, el polvo, el aire,
aquí, donde hasta el logro
de una mínima flor es importante.

Creo que estas palabras explican mucho del carácter de los habitantes de la Comarca Lagunera, somos como las plantas que se adaptan a la vida y sus constantes cambios. Hay una frase por ahí muy famosa y recurrida "Vencimos al desierto, cultivamos el espíritu", es fuerte claro, pero creo que contiene un gran error, jamas vencimos al desierto, él nos permitio convivir junto a el, no es una cuestión de modificar el ambiente, mas bien de adaptación.

Aquí dejo también las imagenes que ilustraron algunos artículos del número 4 de la revista, realizados con técnica mixta, acuarela y lápiz, el año, 2006.




Esta hace referencia a un artículo sobre los carritos de mulas o burros, carromatos, guayín, y no se que otros nombres tengan, me imagino que el nombre depende de los lugares donde existen, pero habla acerca de la ciudad de Torreón que cumple 100 años y la relación de estos vehículos con la modernidad de una urbe que cambia día con día.